➥ Estudio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las personas con discapacidad
➥ La alimentación de personas con discapacidades: cumplimiento de las recomendaciones para la ingesta de alimentos y nutrientes
➥ Estudio diagnóstico sobre la situación, necesidades y demandas de las personas con espina bífida e hidrocefalia y sus familias en la Comunidad Autónoma del País Vasco
➥ Impacto de la parálisis cerebral en la carga y funcionalidad familiar
BERMEJO FRANCO, ALBERTO
➥ Ayudas para la marcha en la parálisis cerebral
➥ El impacto de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas con discapacidad en España
➥ Expresiones artísticas de personas con discapacidad intelectual y su relación con estrategias cognitivas arquitectónicas.
➥ El uso de internet como herramienta de socialización en adultos con parálisis cerebral en Brasil
➥ El derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
➥ Fonoaudiologia & Boccia: Intervención en deportistas con parálisis cerebral
➥ Entrenamiento de la capacidad aeróbica por medio de la terapia acuática en niños con parálisis cerebral tipo diplejia espástica
➥ Construcción y validación de dos escalas de calidad de vida familiar para familias españolas con hijos con discapacidad intelectual menores y mayores de 18 años
GARCÍA FRAILE, M.
➥ El envejecimiento de las personas con parálisis cerebral
➥ El envejecimiento de las personas con parálisis cerebral
➥ El impacto de la pandemia Covid-19 en las personas con discapacidad
➥ Escala KidsLife:
Evaluación de la calidad de
vida de niños y adolescentes
con discapacidad intelectual
➥ Necesidades percibidas en el proceso de envejecimiento de las personas con parálisis cerebral
➥ Depresión y otras variables psicológicas en el proceso de adaptación a la lesión medular
GONZALEZ ZURITA, S. / HUERTAS MARTÍNEZ, J.A. / VARAS DE LA FUENTE, A.B.
➥ Influencia de la formación en fisioterapia en el desarrollo de competencias de rotación mental, representación espacial, orientación y movilidad en personas videntes y con ceguera.
➥ Influencia de la formación en fisioterapia en el desarrollo de competencias de rotación mental, representación espacial, orientación y movilidad en personas videntes y con ceguera.
➥ Efecto del confinamiento COVID-19 sobre la composición corporal en residentes con discapacidad intelectual
➥ Diferentes procedimientos de externalización de la representación espacial. Un estudio evolutivo con niños ciegos
➥ Estudio sobre el deporte en personas con parálisis cerebral en entidades Aspace.
➥ Efectos de las terapias ecuestres en personas con parálisis cerebral
➥ Desarrollo de un programa de actividad acuática como refuerzo al tratamiento de fisioterapia en bebés con parálisis cerebral.
➥ Influencia de la fisioterapia acuática sobre las habilidades motoras gruesas de los niños afectados de parálisis cerebral: Revisión sistemática. ➥ Avances en sistemas interactivos para personas con parálisis cerebral.
➥ Evaluación psicoeducativa en la parálisis cerebral.
➥ El amor en personas con discapacidad intelectual y su repercusión en su bienestar emocional.
➥ La práctica deportiva en personas con discapacidad: motivación personal, inclusión y salud
➥ Calidad de vida de personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento en entornos de vivienda.
➥ Promoviendo el sentido del humor en las personas adultas con discapacidad intelectual y del desarrollo
➥ Envejecimiento activo y calidad de vida: Análisis de la actividad física y satisfacción vital en personas mayores de 60 años
➥ Estudio piloto sobre el uso de las redes sociales en jóvenes con discapacidad intelectual
➥ Gipuzkoan ezgaitasuna duten pertsonen kirol ohiturei buruzko azterlana.
➥ Proyecto de la boccia: una vía para la inclusión social de personas con parálisis cerebral en Ecuador.
➥ Escala GENCAT: manual de aplicación de la escala GENCAT de calidad de vida.
➥ Escala SAN MARTIN. Evaluación de la calidad de vida de personas con discapacidades significativas.
➥ Escala-INICO-FEAPS. Evaluación integral de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
➥ Escala CAVIDACE. Evaluación de la calidad de vida de personas con daño cerebral.
➥ Escala de calidad de vida familiar
➥ Escala-ARC-INICO de evaluación de autodeterminación. Manual de aplicación y corrección.